País Se Consolida como el Tercer Exportador de Productos Médicos
Washington. Las exportaciones de insumos y equipos médicos desde República Dominicana hacia los Estados Unidos superaron los 1,725 millones de dólares en 2024, consolidando al país como el tercer exportador de estos productos a los Estados Unidos, según datos proporcionados por la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán.
Guzmán indicó que los productos médicos más exportados incluyen aparatos de transfusión sanguínea, monitores de presión arterial, agujas, catéteres, lentes de contacto y simuladores de electrocardiograma. Estos productos han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a la calidad y la innovación en su fabricación.
La diplomática destacó que República Dominicana se ha convertido en un hub logístico de la industria de salud, destacando su capacidad en fabricación, clasificación, transporte, expedición y distribución de mercancías. También manifestó su intención de promover la integración del tema de salud y la digitalización médica.
Durante una reunión con miembros del sector de salud, comercio y transporte de los Estados Unidos, Guzmán presentó la propuesta del hub logístico y las oportunidades de inversión, innovación y desarrollo empresarial que ofrece República Dominicana.
El doctor Amado Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo en temas de investigación, comercio e innovación, destacó el potencial de República Dominicana para ser un centro de operaciones, conexión, transporte, expedición y distribución de mercancías, así como de los talentos para la investigación, desarrollo, innovación y comercialización de productos de salud.
Asimismo, participaron en la reunión el viceministro de Industria, Comercio y MiPymes, Johannes Kelner; miembros de ProDominicana, Marcial Smester; de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva; y de Industrias Farmacéuticas Dominicanas, Ludwig García.
También estuvieron presentes representantes del programa estadounidense America’s RISE, Patty Wu; el doctor Deus Bazira, director de salud global de la Universidad Georgetown; Andrés Ballesteros, de la oficina de desarrollo empresarial de Vitro Diagnostica; Mary Sallah, de Carna Health; y representantes de Vision Americas International.
La delegación dominicana también se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a quienes les presentó la propuesta del hub logístico y las oportunidades de inversión, innovación y desarrollo empresarial que ofrece República Dominicana.
Versión 9
Título: República Dominicana: Exportaciones de Insumos Médicos a Estados Unidos Superan los 1,725 Millones de Dólares en 2024
Subtítulo: País Se Posiciona como el Tercer Exportador de Productos Médicos
Washington. Las exportaciones de insumos y equipos médicos desde República Dominicana hacia los Estados Unidos superaron los 1,725 millones de dólares en 2024, consolidando al país como el tercer exportador de estos productos a los Estados Unidos, según datos proporcionados por la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán.
Guzmán indicó que los productos médicos más exportados incluyen aparatos de transfusión sanguínea, monitores de presión arterial, agujas, catéteres, lentes de contacto y simuladores de electrocardiograma. Estos productos han experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, gracias a la calidad y la innovación en su fabricación.
La diplomática destacó que República Dominicana se ha convertido en un hub logístico de la industria de salud, destacando su capacidad en fabricación, clasificación, transporte, expedición y distribución de mercancías. También manifestó su intención de promover la integración del tema de salud y la digitalización médica.
Durante una reunión con miembros del sector de salud, comercio y transporte de los Estados Unidos, Guzmán presentó la propuesta del hub logístico y las oportunidades de inversión, innovación y desarrollo empresarial que ofrece República Dominicana.
El doctor Amado Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo en temas de investigación, comercio e innovación, destacó el potencial de República Dominicana para ser un centro de operaciones, conexión, transporte, expedición y distribución de mercancías, así como de los talentos para la investigación, desarrollo, innovación y comercialización de productos de salud.
Asimismo, participaron en la reunión el viceministro de Industria, Comercio y MiPymes, Johannes Kelner; miembros de ProDominicana, Marcial Smester; de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), Leandro Villanueva; y de Industrias Farmacéuticas Dominicanas, Ludwig García.
También estuvieron presentes representantes del programa estadounidense America’s RISE, Patty Wu; el doctor Deus Bazira, director de salud global de la Universidad Georgetown; Andrés Ballesteros, de la oficina de desarrollo empresarial de Vitro Diagnostica; Mary Sallah, de Carna Health; y representantes de Vision Americas International.
La delegación dominicana también se reunió con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a quienes les presentó la propuesta del hub logístico y las oportunidades de inversión, innovación y desarrollo empresarial que ofrece República Dominicana.