martes 18 de febrero de 2025 20:24 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El turismo en República Dominicana ha comenzado el año con un récord histórico de llegadas, alcanzando 1,155,484 visitantes en enero. Este número representa un incremento del 53% respecto a 2019, un 22% en comparación con 2023 y un 8% en relación con 2024.

Resultados Presentados por el Ministro de Turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció estos resultados durante una presentación en un hotel de la capital este miércoles. Collado detalló que, por la vía aérea, el país recibió 759,929 turistas, mientras que 395,555 cruceristas arribaron por la vía marítima. «Al sumar estas dos cifras, tenemos un gran número: 1,155,484 visitantes, rompiendo nuestros propios récords de años anteriores», expresó.

Principales Países Emisores de Turistas

Los principales países emisores de turistas en enero fueron:

  • Estados Unidos (36%)
  • Canadá (25%)
  • Argentina (8%)
  • Colombia (5%)
  • Francia (3%)

Aeropuertos y Conectividad

En cuanto a los aeropuertos, Punta Cana sigue siendo la principal puerta de entrada, recibiendo el 63% de los turistas, seguido de Las Américas (19%), Cibao (9%) y Puerto Plata (7%). El ministro Collado reiteró que 2025 será un año aún mejor para el turismo dominicano, gracias a la alianza entre los sectores público y privado. Señaló que se dará prioridad a la mejora de la conectividad aérea, lo que garantizará una mayor llegada de visitantes.

Participación en Ferias Turísticas

Collado también adelantó detalles sobre la participación de República Dominicana en la feria turística Vitrina de Anato, que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de febrero. Además, destacó el éxito de la reciente participación en la feria turística FITUR 2025, celebrada en Madrid, España.

Ocupación Hotelera y Estadía Promedio

La ocupación hotelera en enero alcanzó el 82%, mientras que la estadía promedio de los turistas extranjeros fue de 9 días. Juan Bancalari, presidente de ASONAHORES, coincidió con el ministro Collado en que este será un año extraordinario para el sector. Destacó la efectividad de la colaboración público-privada y el trabajo del equipo del Ministerio de Turismo, cuyos esfuerzos han permitido lograr resultados récord mes tras mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *