lunes 3 de febrero de 2025 10:58 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El proceso de transmisión de la reducción de la tasa de referencia (TPM) del Banco Central comienza a sentirse en los financiamientos a partir de tres meses. Los negocios para gastos de consumo o personales y para la compra de viviendas con hipotecas ya reflejan los resultados de la baja en la tasa referencial en el mercado dominicano.

Datos del Banco Central

Según los datos del Banco Central, en enero de este año se negociaron préstamos con tasas de interés más bajas en promedio que en 2024, con excepción de los financiamientos al sector comercio. En 2024, la tasa de interés activa para préstamos al comercio cerró con un promedio de 13.98%, mientras que en enero de 2025 fue de 14.39%, mostrando un incremento de más de un punto porcentual.

Financiamientos para Consumo y Personales

Los financiamientos para consumo y personales, que en 2024 se negociaron en un promedio de 20.26%, cerraron en enero de 2025 con un 18.23%. Esto refleja una disminución significativa en las tasas de interés.

Préstamos Hipotecarios

Los préstamos hipotecarios, que en 2024 cerraron con una tasa de interés promedio de 12.14%, en enero de 2025 tuvieron un promedio ponderado de 11.19%. Además, los préstamos preferenciales, otorgados a clientes «A», se negociaron con tasas de hasta 9% y 8.05%.

Tasas de Interés en Enero de 2025

En enero de 2025, el comercio negoció financiamientos a una tasa promedio ponderada de 14.39%, los préstamos para consumo y personales a 18.23%, y los hipotecarios a 11.19%. La tasa preferencial promedio cerró en 12%, con créditos preferenciales al comercio en 12.35%, al consumo en 11.50%, y los hipotecarios y desarrollo en 9.70%.

Reducción de la TPM

Desde agosto de 2024, el Banco Central ha reducido su tasa de interés (TPM) de 7% anual a 5.75% en enero de 2025. Esta reducción ha sido gradual, pasando por 6.75% en septiembre, 6.50% en octubre, 6.25% en noviembre, y 6% en diciembre.

Transmisión de la Tasa de Interés

Expertos monetaristas explican que el proceso de transmisión de la TPM a las tasas de interés bancarias no es automático y toma tiempo. Se deben considerar las tasas activas negociadas, las tasas pagadas a los depositantes, los tipos de créditos y los plazos de los depósitos y créditos.

Heterogeneidad del Traspaso de la Tasa de Interés

Un estudio del Banco Central, «Heterogeneidad del Traspaso de la Tasa de Interés», evidencia que el traspaso de la TPM es heterogéneo entre bancos. La transmisión es completa para las tasas de interés activas e incompleta para las tasas pasivas. Además, la transmisión a las tasas de crédito preferencial es más rápida y completa, mientras que para tarjetas de crédito e hipotecarias es más débil debido a regulaciones y rigidez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *