miércoles 19 de febrero de 2025 16:44 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El presidente Luis Abinader inauguró esta mañana el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), la primera Unidad de Intervención Terapéutica Territorial (UITT) en el ensanche Luperón. Este centro, con un costo de 8.4 millones de pesos, está diseñado para atender a niños con síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral.

Expansión de Servicios

“Este es el primer paso de una gran transformación, la punta de una red que se expandirá en todo el país durante este año y el próximo 2026, para que los servicios del CAID sean accesibles al mayor número de niñas y niños con las condiciones de síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral”, afirmó Henry Rosa, director nacional de la entidad.

Detalles del Proyecto

Rosa explicó que esta es la primera de un total de seis unidades programadas para brindar servicios a niños con discapacidad como parte del Nuevo Modelo de Atención y Servicios (N-MAS) impulsado por el CAID.

Atención a Usuarios

La UITT-Luperón ofrece atención a cuarenta y ocho usuarios: cuarenta y dos con trastorno del espectro autista, cinco con síndrome de Down y uno con parálisis cerebral. La próxima semana, los servicios se extenderán a diez niños y niñas que han concluido la evaluación inicial.

Reducción de Lista de Espera

De acuerdo al director, este servicio reduce la lista de espera en atención temprana en la sede del CAID Santo Domingo Este en un 92.31%, acumulando un nuevo logro de la actual gestión del CAID en beneficio de la población usuaria.

Área de Influencia

El área de influencia de la UITT-Luperón abarca, además de su lugar de radicación, los sectores Arroyo Hondo, Cristo Rey, Ensanche Kennedy, Ensanche La Fe y Ensanche Espaillat.

Colaboración Institucional

El proyecto de las UITT, una ambiciosa iniciativa presidencial, involucra, además del CAID y el Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (Inaipi), a la Dirección General de Mantenimiento e Infraestructura Escolar y Edificaciones del Ministerio de Educación, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), el Ministerio de Viviendas y Edificaciones (Mived) y el Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *