sábado 1 de febrero de 2025 17:53 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

NUEVA YORK.- El asambleísta de origen dominicano, George Álvarez, representante del distrito 78, ha presentado un proyecto de ley (A03736) que busca crear un crédito fiscal para los residentes de Nueva York que paguen más del 30% de sus ingresos brutos en alquiler, en relación con el valor promedio del área donde residen.

Objetivo del Crédito Fiscal

“Nos hemos propuesto crear un crédito fiscal que reembolse el equivalente a la cantidad de dinero que las personas pagan en alquiler por encima del 30% de sus ingresos brutos, para aquellos cuyos ingresos son menos del 50% del promedio del área donde residen”, explicó el legislador Álvarez.

Beneficios Económicos

Álvarez destacó que esta propuesta traerá un alivio económico significativo y pondrá dinero en los bolsillos de muchos residentes de bajos ingresos. “Esto permitirá una mayor libertad financiera y será beneficioso en términos de mantenimiento general de la propiedad, añadiendo más valor al inmueble individual y también a la comunidad”, añadió.

Impacto en la Comunidad

El asambleísta señaló que este crédito fiscal ayudará a muchas personas cuyo alquiler consume más de la mitad de sus ingresos. “En sentido general, este sería el establecimiento de un crédito fiscal para el alquiler de mucha gente que la renta le consume más de la mitad de lo que obtienen en sus trabajos”, dijo Álvarez.

Datos Oficiales

Álvarez recordó que los informes oficiales demuestran que el neoyorquino promedio gasta más del 62% de sus ingresos en alquiler. “Desde el año 2010, Nueva York ha visto un aumento del alquiler de hasta el 35%, lo que se traduce en un problema de estabilidad de la vivienda, y los inquilinos se encuentran con una carga pesada para mantener una vivienda adecuada para sus familias”, explicó.

Crecimiento Financiero

El legislador subrayó que establecer un crédito fiscal para aquellos que gastan más del 30% de sus ingresos anuales en alquiler permitirá un espacio para el crecimiento financiero dentro de la comunidad de bajos ingresos. “Los aumentos en los alquileres y otros factores que conducen al pago de una renta elevada en áreas de familias de bajos ingresos son preocupantes”, resaltó Álvarez.

Coordinación con Programas de Asistencia

Permitir este crédito fiscal llevará a una mejor coordinación entre los programas de asistencia de alquiler que se administran localmente. “Este proyecto de ley propone que aquellos cuyos ingresos son inferiores al 50% del ingreso medio del área reciban el crédito”, detalló Álvarez.

Detalles del Proyecto

El proyecto de ley busca aumentar la estabilidad de la vivienda, compensando a los inquilinos que pagan por encima del umbral del 30% de sus ingresos brutos. Establecerá un crédito económico por el alquiler pagado en la residencia personal de ciertos contribuyentes que rentan su residencia principal durante el año imponible y que pagan alquiler por encima del 30% de sus ingresos brutos, cuyos ingresos son menos del 50% del ingreso mediano del área.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *