martes 15 de abril de 2025 19:01 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

NUEVA YORK. – El diputado de la Comunidad Dominicana en el Exterior, Cirilo Moronta, ha presentado una propuesta de proyecto de ley destinada a fortalecer la supervisión de obras de construcción en la República Dominicana. Esta iniciativa surge en respuesta a las recientes regulaciones en materia de infraestructura, que se han vuelto evidentes tras la trágica catástrofe ocurrida en la discoteca Jet Set.

“Lo sucedido en Jet Set es un trágico recordatorio de la importancia de contar con regulaciones estrictas y efectivas en el sector de la construcción”, declaró Moronta.

“Debemos asegurar a nuestra ciudadanía que las obras que se realizan en nuestro país cumplan con los más altos estándares de seguridad y calidad. Esta ley busca garantizar no solo la seguridad de las estructuras, sino también la vida y el bienestar de todos los dominicanos.”

La propuesta de ley establece un marco normativo que incluye la creación de un Registro Nacional de Supervisores de Obras, asegurando que solo profesionales acreditados tengan la autoridad para supervisar proyectos de construcción.

Se contempla, además, la implementación de supervisiones periódicas de edificaciones construidas que sirvan de establecimientos públicos, con el fin de evaluar su seguridad y conformidad con las normativas vigentes. Este sistema de inspección obligatoria se aplicará en diversas etapas del proceso constructivo, así como a edificaciones ya existentes que reciben un uso público, garantizando así la protección de los usuarios.

Moronta enfatizó la necesidad de promover la transparencia en el sector de la construcción y la importancia de la capacitación continua de los profesionales involucrados.

“Es esencial que todos los actores en este proceso entiendan su responsabilidad y se comprometan a construir un país más seguro”, afirmó.

Asimismo, el diputado hizo un llamado a la participación ciudadana, invitando a la población a involucrarse en la supervisión de obras en sus comunidades. “La voz de la ciudadanía es fundamental para crear un entorno donde la seguridad y la calidad sean prioridades. Nuestro compromiso es trabajar juntos para proteger a nuestro pueblo”, concluyó Moronta.

La propuesta será presentada formalmente en el Congreso Nacional en los próximos días, y se espera que genere un amplio debate sobre la necesidad urgente de reformar las normas de construcción en la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *