El nuevo programa piloto ofrecerá asistencia presencial con internet, dispositivos móviles y computadoras, comenzando con hogares de la Sección 8 en complejos de viviendas asequibles y centros comunitarios
Este nuevo servicio busca enfrentar necesidades de ‘alfabetización digital’ derivado de la consulta con neoyorquinos de bajos ingresos y miembros de las comunidades con el Departamento de Preservación y Desarrollo de Viviendas (HPD) y las tres bibliotecas públicas
Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK. – El Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (HPD por sus siglas en inglés ) en colaboración con la Biblioteca Pública de Brooklyn (BPL), la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) y la Biblioteca Pública de Queens (QPL), anunció el lanzamiento de Neighborhood Tech Help, un programa innovador, diseñado para ayudar a los neoyorquinos a desarrollar confianza en el uso de la tecnología.
El programa piloto ofrece apoyo personalizado a los inquilinos de la Sección 8 en los complejos de vivienda asequible y centros comunitarios participantes, ayudándolos con todo, desde conectarse a internet y configurar dispositivos hasta navegar por los servicios digitales y evitar estafas.
El lanzamiento se suma a los esfuerzos más amplios de la Ciudad para cerrar la brecha digital, como se describe en la Hoja de Ruta para la Equidad Digital de la Ciudad de Nueva York, y se basa en los comentarios de cientos de residentes que participaron durante el desarrollo del programa.
“En el siglo XXI, internet es esencial para encontrar trabajo, recibir recetas y solicitar cuidado infantil. Cuando asumimos el cargo, la brecha digital estaba dejando atrás a demasiados neoyorquinos, por eso implementamos wifi gratuito en cientos de miles de viviendas públicas a través de ‘Big Apple Connect’ y anunciamos un programa innovador para ampliar el acceso gratuito a internet a miles de viviendas de la Sección 8 a principios de este año”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
“El anuncio de hoy ayudará a que aún más familias tengan acceso a internet, conectará a las personas con servicios esenciales e impulsará la visión de nuestra administración de una ciudad de Nueva York más asequible y equitativa”.
“En el HPD, reconocemos que el acceso a la tecnología, así como las habilidades y la confianza para usarla, ya no son un lujo, sino una necesidad”, dijo el Comisionado Interino Ahmed Tigani. “El lanzamiento de Neighborhood Tech Help refuerza nuestro compromiso de garantizar que todos los neoyorquinos, especialmente aquellos que viven en viviendas asequibles, cuenten con las herramientas y habilidades digitales que necesitan para prosperar en el mundo actual”.
Necesidad de asistencia tecnológica en viviendas asequibles
Durante el invierno de 2023, el HPD colaboró con el Equipo de Diseño Conductual (BDT) de la Oficina del Alcalde para la Oportunidad Económica de Nueva York (dirigido por ideas42, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y el diseño en ciencias del comportamiento) para comprender mejor si los beneficiarios de la Sección 8 utilizaban los servicios tecnológicos de los sistemas de bibliotecas públicas y, de no ser así, qué nuevos modelos de servicio podrían satisfacer mejor sus necesidades. El BDT consultó a casi 800 neoyorquinos y descubrió:
• Muchos residentes desconocen la variedad de servicios tecnológicos que ofrecen las bibliotecas públicas.
• Muchos residentes enfrentan obstáculos para asistir a los programas de la biblioteca, ya sea presencial o en línea.
• Muchos residentes temen ser víctimas de estafas o virus digitales.
• Muchos residentes sienten falta de confianza en su capacidad para aprender habilidades digitales.
Dado que más del 30% de los hogares de la ciudad de Nueva York, con más de 2,5 millones de residentes, carecen de la banda ancha móvil y en la casa, necesaria para una conectividad completa, los tres sistemas de bibliotecas públicas promoverán la Ayuda Tecnológica Vecinal mediante presentaciones en eventos comunitarios, la colocación de folletos en negocios locales y espacios comunitarios, y la colaboración con organizaciones comunitarias. Los materiales del programa, con ilustraciones de la artista local Ilya Milstein, reflejan la diversidad de Nueva York y destacan las múltiples maneras en que la tecnología puede ofrecer oportunidades o plantear desafíos.
Hasta la fecha, solo la Biblioteca Pública de Brooklyn ha recibido más de 1000 solicitudes de servicio a través de Neighborhood Tech Help. Las solicitudes más comunes incluyen asistencia para acceder a beneficios, usar computadoras portátiles, navegar por WhatsApp, trabajar con programas de Microsoft y eliminar mensajes no deseados (spam).
“Como uno de los mayores proveedores de wifi gratuito del condado, la Biblioteca Pública de Brooklyn se compromete a reducir la brecha digital y a ayudar a nuestros usuarios a adquirir habilidades tecnológicas esenciales para la vida diaria, desde hacer las tareas escolares hasta pedir una cita médica”, declaró Linda E. Johnson, presidenta y directora ejecutiva de la Biblioteca Pública de Brooklyn. “Ofrecemos cientos de programas tecnológicos gratuitos para estudiantes de todas las edades y nos enorgullece colaborar con el HPD y bibliotecas de toda la ciudad de Nueva York para lanzar Neighborhood Tech Help”.