El Ministerio de Interior y Policía de República Dominicana ha informado que la tasa de homicidios se mantiene en un mínimo histórico de 7.79 por cada 100,000 habitantes desde enero, con 18 territorios registrando tasas de un solo dígito y cuatro sin homicidios. No obstante, la ministra Faride Raful expresó su preocupación por la muerte de 17 mujeres en lo que va del año, instando a la sociedad a no normalizar la violencia de género, que frecuentemente resulta en feminicidios y deja niños huérfanos.
En una rueda de prensa posterior a la reunión 85 del Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, Raful subrayó la importancia de una campaña de sensibilización comunitaria para combatir este problema. Aunque la ejecución de órdenes de arresto supera el 80%, la falta de denuncias previas limita la capacidad de actuar preventivamente.

Durante el operativo «Garantía de Paz» del fin de semana, se cerraron temporalmente ocho centros de diversión nocturna por incumplir el horario y obstruir vías. Además, se informó que el 51.8% de los 85 homicidios en marzo fueron provocados por conflictos sociales.
Medidas para Mejorar la Seguridad Vial
La ministra también anunció la incorporación de más agentes a la Digesett para reducir accidentes, con 1,918 registrados en marzo, 254 de ellos fatales y un 75.2% involucrando motocicletas. Se siguen realizando reuniones para fortalecer la fiscalización y revisar el marco legal, con el objetivo de disminuir estos incidentes.