El PIB de la Eurozona Aumenta un 0,1% en el Cuarto Trimestre de 2024
El Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona logró un crecimiento del 0,1% en el último trimestre de 2024, según los datos publicados por Eurostat este viernes. Este incremento, aunque modesto, supera la estimación preliminar gracias a una revisión al alza de una décima. Sin embargo, la economía se vio afectada por la contracción en Alemania y Francia, las dos economías más grandes de la región.
Crecimiento en la Unión Europea
En el conjunto de la Unión Europea, el avance económico entre octubre y diciembre fue del 0,2%, también una décima mayor de lo anticipado por la oficina de estadística comunitaria. A pesar de este crecimiento, la economía no estuvo totalmente estancada en el último tramo del año.
Crecimiento Anual y Previsiones
Eurostat mantiene que el PIB del área del euro creció un 0,7% en el conjunto de 2024, mientras que en el caso de los Veintisiete lo sitúa en el 0,9%, una décima por encima de lo estimado a finales de enero. Estas cifras superan la actividad económica registrada en 2023, cuando tanto la eurozona como la UE crecieron solo un 0,4%. Además, se alinean con las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea, que proyectaban un avance del 0,8% y del 0,9%, respectivamente.
Ralentización del Crecimiento
Las cifras indican una ralentización del crecimiento en comparación con el avance del 0,4% registrado en ambas zonas en el tercer trimestre de 2024. Esta desaceleración se explica principalmente por la debilidad de las grandes economías de la región.
Desempeño de las Grandes Economías
El PIB de Alemania, considerada el motor económico del continente, registró un retroceso del 0,2%, mientras que el francés disminuyó una décima y el italiano se estancó con una tasa del 0%. Estos datos contrastan con el buen comportamiento de la economía en España, que cerró 2024 con un crecimiento trimestral del 0,8%, el cuarto mayor entre los veintiún países analizados por Eurostat.
Crecimiento en Otros Países
El mayor crecimiento en el cuarto trimestre del año fue el 1,5% de Portugal, seguido por el 1,3% de Polonia, el 0,9% de Lituania y el 0,8% de España, Bulgaria y Rumanía. También crecieron el 0,6% Eslovenia, el 0,5% Hungría y Eslovaquia, el 0,4% Países Bajos, el 0,3% Chipre, el 0,2% Suecia y Bélgica, y el 0,1% Estonia y Finlandia. La actividad económica se mantuvo plana en Austria e Italia, mientras que la mayor caída del PIB fue la de Irlanda, con un retroceso del 1,3%.
Expansión Interanual
En comparación con el cuarto trimestre de 2023, la expansión del PIB fue del 0,9% en el área del euro y del 1,1% en el conjunto de la UE. La mayor expansión interanual fue la de Polonia (3,7%), seguida de Lituania (3,6%), España (3,5%), Bulgaria (3,1%) y Portugal (2,7%). Tres países registraron tasas negativas de crecimiento económico: Alemania y Austria, con una caída del 0,2% anual ambas, y Estonia, con un retroceso del 0,1%.
Tasa de Empleo
La tasa de empleo en 2024 aumentó un 0,9% en la eurozona y un 0,8% en la Unión Europea, según la primera estimación publicada por Eurostat. Estas cifras están por debajo de la subida del 1,4% y 1,2% registrada, respectivamente, en 2023. En el cuarto trimestre del año pasado, el número de personas con trabajo creció un 0,1% en ambas zonas, mientras que en el tercer trimestre la tasa había aumentado un 0,2% en los países del euro y se había mantenido estable en los Veintisiete.
Comparación Interanual del Empleo
En comparación con el mismo trimestre de 2023, el crecimiento se ralentizó en el último tramo de 2024, ya que la tasa aumentó anualmente un 0,6% en la eurozona y un 0,5% en la UE, frente al incremento interanual del 1,0% y del 0,7% registrado, respectivamente, en el trimestre previo.