Estudiantes Dominicanos Destacan en la Competencia Internacional de la NASA
ALABAMA, EE. UU. – En medio del duelo nacional que vive la República Dominicana por la reciente tragedia ocurrida en Santo Domingo, cinco equipos dominicanos participan esta semana en la competencia internacional NASA Human Exploration Rover Challenge 2025 (NASA HERC), destacándose como el país con mayor representación estudiantil en el evento.
Homenaje a las Víctimas
Desde el estado de Alabama, los estudiantes iniciaron su jornada con una oración conjunta, un minuto de silencio y un homenaje musical al merenguero Rubby Pérez, cuyas canciones marcaron generaciones y acompañan hoy el sentimiento de unidad nacional. La actividad fue captada en un video que se ha difundido a través de las plataformas de El Nuevo Diario, como símbolo de respeto, resiliencia y compromiso con el futuro.
Una Competencia de Alto Nivel
El NASA HERC es una competencia anual organizada por el Marshall Space Flight Center de la NASA, en la que estudiantes de secundaria y universidad de todo el mundo diseñan, construyen y operan vehículos similares a rovers, capaces de recorrer terrenos simulados de cuerpos celestes como la Luna o Marte.
Este año, la competencia incluye dos modalidades técnicas:
- Rover impulsado por la fuerza humana
- Rover a control remoto, categoría recientemente incorporada.
Los equipos deben recorrer una pista de 800 metros en un máximo de 8 minutos, representando el tiempo límite de oxígeno disponible para una misión tripulada. A lo largo del trayecto enfrentan 10 obstáculos físicos y 4 tareas técnicas, de las cuales deben completar al menos dos.
Participación de los Equipos Dominicanos
- Artemis 17 – Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro (Villa Tapia) Fue el primer equipo dominicano en participar históricamente en esta competencia. En la verificación previa a la misión, lograron un peso de 164 libras para su rover, construido con materiales convencionales, lo cual les permite sumar puntos adicionales por eficiencia. Durante la pista, enfrentaron inconvenientes técnicos, pero lograron completar el recorrido en 7 minutos y 36 segundos, dentro del tiempo establecido.
- Apolo 27 – INTEC Compite en la categoría de rover impulsado por humanos. Logró un tiempo récord de 6 segundos en la fase de verificación, específicamente en el proceso de despliegue y ensamblaje del rover (unfolding), gracias a un sistema diseñado por el propio equipo. En la pista, Apolo 27 completó los 10 obstáculos en menos de 4 minutos y 30 segundos, la mitad del tiempo reglamentario, colocándose entre los desempeños más destacados de la jornada.
- Apolo 27 RC – INTEC Es el equipo gemelo de Apolo 27, pero compite en la nueva categoría de rover a control remoto. INTEC es la única institución educativa dominicana con dos equipos en esta edición. Apolo 27 RC presentó un vehículo completamente diseñado, programado y operado por los estudiantes, demostrando capacidad en esta nueva modalidad tecnológica.
- AstroBosco – Instituto Salesiano Don Bosco Participa en la categoría de secundaria y en la de rover a control remoto. Está compuesto por 13 estudiantes y sus mentores, quienes construyeron y programaron su vehículo para completar el recorrido y superar los obstáculos del terreno. AstroBosco es uno de los equipos que ha cumplido con todos los parámetros técnicos de su categoría durante el primer día.
- Cygnus12 – Colegio Mis Estrellas (Santo Domingo) En su primer día, Cygnus12 logró completar el recorrido y cruzar la meta, lo que provocó un momento emotivo para el equipo, cuyos integrantes rompieron en lágrimas al finalizar la prueba. Volverán a competir mañana, en el segundo día de la agenda oficial.
Un Mensaje que Trasciende
Más allá de los resultados técnicos, la participación dominicana en el NASA HERC 2025 ha enviado un mensaje claro: la ciencia, la educación y la juventud dominicana son parte esencial del futuro del país.
Cada uno de estos equipos representa meses de preparación, noches de diseño, pruebas de campo y trabajo colaborativo, y lo hacen en nombre de una nación que hoy llora, pero que también avanza.
Los resultados finales de la competencia se darán a conocer mañana. Sigue las plataformas de El Nuevo Diario para conocer todos los detalles, los ganadores y cómo estos jóvenes continúan dejando en alto el nombre de la República Dominicana.