viernes 4 de abril de 2025 10:06 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

Por Aquiles Rojas

Unión City, New Jersey. –En una noche de celebración para el teatro latino, los Premios LATA 2025 destacaron lo mejor de las artes escénicas en español, premiando los trabajos más sobresalientes del año 2024.

La gala, realizada en el Centro Cultural William Musto en Unión City, New Jersey, reunió a reconocidas figuras del teatro y premió a las producciones más impactantes del año.

Un momento destacado de la ceremonia fue el reconocimiento a Engel Brito y José Bonilla, quienes recibieron el galardón a Mejor Dirección por su trabajo en Azul, Un Poema que Danza en el Silencio, obra del dramaturgo colombiano Daniel Galeano Rojas.

La puesta en escena, aclamada por su sensibilidad artística y su profundidad narrativa, ha cautivado tanto al público como a la crítica por su innovadora propuesta.

El reconocimiento a Brito fue especialmente emotivo. Al recibir el premio, expresó su profunda gratitud, dedicándolo en primer lugar a Dios, a sus padres y, de manera muy especial, al dramaturgo dominicano Franklin Domínguez.

“Él me inició en el teatro desde mi niñez y me brindó la plataforma en el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo para desarrollarme en múltiples disciplinas del arte. Este premio también le pertenece”, expresó Brito con emoción.

Además, agradeció a José Bonilla y a Reynolds Andújar por abrirle las puertas para continuar su carrera artística a través de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, en Nueva York.

Actualmente, Engel Brito se desempeña como profesor de teatro y canto en esta institución.

José Bonilla, al tomar el micrófono, ofreció un conmovedor poema en honor a sus dos hijos autistas, a quienes reconoció como su mayor fuente de inspiración para llevar a escena esta obra. “Azul, Un Poema que Danza en el Silencio nació de mi deseo de visibilizar el autismo a través del arte y crear un espacio de sensibilidad y comprensión hacia esta condición”, compartió Bonilla, visiblemente emocionado.

Además, destacó su trabajo en la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior en New Jersey, donde se desempeña como Coordinador de Teatro y Enlace Cultural, promoviendo las artes escénicas dentro de la comunidad dominicana en el extranjero.

Los Premios LATA (Latin American Theater Awards) continúan consolidándose como un referente para el teatro latino en Estados Unidos, destacando la calidad y el impacto de las producciones en español.

Con este reconocimiento, Azul, Un Poema que Danza en el Silencio se afianza como una obra imprescindible en la escena teatral, marcando un nuevo hito en la carrera de Brito y Bonilla, quienes siguen dejando una huella profunda en la cultura y las artes escénicas.

Sobre la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior

Es importante destacar la labor de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, cuyo apoyo ha sido fundamental para el éxito de esta obra.

Tanto los directores como los actores de Azul, Un Poema que Danza en el Silencio pertenecen a esta institución, que, a través de su programa de teatro, ha brindado formación y oportunidades para que los artistas locales y estudiantes se desarrollen profesionalmente.

Sin este apoyo, una producción de este nivel no habría sido posible, ya que varios miembros del elenco son estudiantes de las clases impartidas dentro del programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *