martes 1 de abril de 2025 10:00 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

La NASA ha desarrollado una tecnología innovadora basada en baterías de níquel-hidrógeno que promete revolucionar el almacenamiento de energía. Estas baterías, fabricadas por EnerVenue y conocidas como Energy Storage Vessels (ESVs), pueden almacenar más de 30.000 ciclos de carga y descarga, lo que las convierte en una opción de almacenamiento de energía duradera y fiable.

El diseño innovador de estas baterías utiliza hidrógeno como medio de almacenamiento, lo que permite una mayor densidad energética y una vida útil prolongada. Además, las ESVs pueden operar en condiciones extremas de temperatura, desde -40 °C hasta +60 °C, lo que las hace muy versátiles para distintas aplicaciones industriales.

La empresa RWE está realizando pruebas en Milwaukee, Wisconsin, para evaluar la eficacia y el rendimiento de estas baterías. Los resultados preliminares son prometedores, mostrando que las ESVs pueden mantener hasta el 86% de su capacidad inicial incluso después de 30.000 ciclos de uso. Esto abre la puerta a la comercialización de la tecnología, haciéndola más accesible para proyectos energéticos de gran escala.

El profesor Yi Cui de Stanford ha contribuido significativamente al desarrollo de esta tecnología, reduciendo los costos al reemplazar los catalizadores de platino por una aleación de níquel. Esto no solo hace que las baterías sean más económicas, sino que también mejora su resistencia y reciclabilidad. Con estas mejoras, las baterías de níquel-hidrógeno están listas para transformar el panorama energético global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *