miércoles 2 de abril de 2025 01:18 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

Las granjas de escorpiones están ganando terreno como una industria peculiar, enfocada en la extracción de veneno, uno de los líquidos más valiosos del mundo. Estos arácnidos, con más de 2,000 especies, son criados en países como Egipto, México y China.

El veneno de escorpión tiene un valor inmenso en el mercado, con un litro cotizándose en millones de dólares. Este veneno se utiliza en investigaciones médicas y en la industria cosmética. Sin embargo, la demanda no siempre es estable, lo que puede generar problemas para los granjeros.

Las granjas de escorpiones requieren condiciones específicas para mantener a los arácnidos y extraer su veneno de manera segura. En Nigeria, por ejemplo, hay instalaciones con más de 80,000 ejemplares. El proceso de ordeñar escorpiones es delicado y requiere paciencia y habilidad.

Cada escorpión produce solo unos pocos miligramos de veneno al día, lo que explica por qué las granjas necesitan mantener tantos ejemplares. El veneno se congela en nitrógeno líquido y se convierte en polvo para su venta y uso en investigaciones médicas. Sin embargo, la demanda no siempre coincide con la oferta, lo que plantea desafíos para los granjeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *