viernes 21 de febrero de 2025 06:55 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El presidente Donald Trump ha anunciado nuevas medidas para alterar el sistema mundial de comercio, con planes de firmar una orden que requeriría que los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones coincidan con las tasas impositivas cobradas por otros países. «Es hora de ser recíprocos», dijo Trump a los periodistas a principios de esta semana. «Escucharán esa palabra mucho. Recíproco. Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos».

Detalles de la Orden

La orden, que se esperaba anunciar el martes o miércoles, aún no ha sido firmada oficialmente. Cuando se le preguntó si firmaría la orden el miércoles, Trump respondió: «Veremos qué pasa». La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirió que los aranceles podrían anunciarse antes de la visita del primer ministro indio Narendra Modi el jueves.

Impacto Económico

Trump ha asumido la responsabilidad del rumbo de la economía de Estados Unidos, apostando que sus ideas económicas pueden ofrecer resultados significativos para los votantes. Sin embargo, los aranceles podrían implicar dolor financiero en forma de inflación y disrupciones económicas. La Oficina del Censo informó que Estados Unidos tuvo importaciones totales de 4,1 billones de dólares el año pasado, lo que significa que los aranceles podrían recaer en gran medida sobre los consumidores y las empresas estadounidenses.

Reacciones Internacionales

La orden de aranceles recíprocos podría desencadenar medidas de represalia por parte de socios comerciales, agitando el crecimiento global y redefiniendo la posición de Estados Unidos con aliados y rivales. La jefa de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que los aranceles injustificados sobre la UE no quedarían sin respuesta, lo que podría afectar a productos estadounidenses como motocicletas, jeans, bourbon y mantequilla de maní.

Objetivos de Trump

Trump ha retratado los aranceles como una herramienta diplomática para obligar a Canadá y México a gastar más recursos en detener la inmigración ilegal y el tráfico de drogas. También ha sugerido que los aranceles serían una fuente de ingresos que podría compensar sus recortes de impuestos sobre la renta planeados. Sin embargo, analistas de Goldman Sachs y Morgan Stanley han señalado que es poco probable que esta sea la última palabra sobre los aranceles.

Críticas y Desafíos

El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, criticó la medida, diciendo: «No importa cómo lo mires, los costos van a aumentar para los consumidores». Schumer prometió trabajar con sus colegas para deshacer este «desastre» y reducir los costos para los consumidores.

Futuro Incierto

Aunque Trump ve los aranceles recíprocos como una alternativa a medidas más amplias, es probable que haya muchos más anuncios de aranceles en los próximos años. Michael Zezas, estratega de Morgan Stanley, advirtió que la «trayectoria de los aranceles» moldeará el crecimiento, la inflación, las tasas de interés y las políticas de la Reserva Federal este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *