Más del 80% de la hipertensión es asintomática, lo que la convierte en un ‘asesino silencioso’. La mayoría de las personas no presentan síntomas hasta que se les diagnostica una emergencia hipertensiva con mayores síntomas. Sin embargo, lo cierto es que, en su mayoría, si no se presenta como una emergencia hipertensiva con mayores síntomas, la hipertensión arterial es silenciosa.
Prevención y Detección
Normalmente, uno no tiene ninguna manifestación hasta que va al médico y le dan la noticia de que “sus riñones no están funcionando correctamente, tiene nefropatía hipertensiva” o “sus ojos no están funcionando correctamente, tiene retinopatía hipertensiva”.
Recomendaciones de los USPSTF
Los Servicios de Guías de Prevención de los Estados Unidos (USPSTF) recomiendan una revisión en todos aquellos mayores de 18 años por lo menos una vez en la oficina del médico y una corroboración de la medida de presión arterial antes de iniciar algún tratamiento farmacológico.
Factores de Riesgo
El riesgo es más elevado en la población general. Sin embargo, esta enfermedad es multifactorial. “Mi vecina me recomendó ajo para la hipertensión” o “Mi tía me recomendó chicha morada para la hipertensión arterial”. Lo entiendo, todos buscamos una planta, una pastilla, un milagro para que sin esfuerzo nada nos pase. Sí, las pastillas, las plantas o los milagros existen, pero les voy a decir un secreto, nada de esto va a funcionar si no tenemos una alimentación sana, actividad física y una vida libre de vicios (cigarrillo, alcohol o drogas).