jueves 20 de febrero de 2025 15:05 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El presidente Luis Abinader presentó los avances en los acuerdos de energía, comercio y seguridad alimentaria entre República Dominicana y Guyana durante la Conferencia de Energía y Expo sobre la Cadena de Suministro, Guyana 2025.

Exploración Petrolera en el Bloque Berbice

Abinader informó que República Dominicana está lista para la exploración petrolera en el bloque Berbice de Guyana. Tras estudios e intercambios entre ambas comisiones, el país está en condiciones de completar los acuerdos sobre la exploración minera en esa zona.

Colaboración y Compromiso

El mandatario dominicano destacó que completarán el proceso con el Ministerio de Medio Ambiente y esperan repetir la historia de éxitos de Guyana. Abinader aseguró que República Dominicana está comprometida con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible.

Memorandos de Entendimiento

El presidente presentó los avances en los memorandos de entendimiento firmados con Guyana durante la visita de su homólogo, Mohamed Irfaan Ali, en agosto de 2023. Los acuerdos abarcan exploración y explotación petrolera, instalación de una refinería de petróleo y una petroquímica para la producción de fertilizantes, seguridad alimentaria y comercio.

Proyectos de Fertilizantes y Refinería

Abinader adelantó que han terminado el estudio de factibilidad para la instalación de una planta petroquímica de fertilizantes, fundamentalmente de urea. Esta planta suplirá la demanda de ambos países, fortaleciendo la seguridad alimentaria.

Decisiones Financieras e Industriales

Respecto a la refinería de petróleo, Abinader señaló que se trata de una decisión financiera e industrial mayor que requiere análisis más profundos. Se están evaluando alternativas que pronto se presentarán al homólogo guyanés.

Colaboración Agrícola

En el área agrícola, asociaciones de empresarios dominicanos están intercambiando proyectos con sus homólogos guyaneses para instalar empresas con tecnologías de cultivos básicos de alta demanda. Esto aprovechará los extensos terrenos y favorables condiciones productivas de ambos países.

Formación Técnica

El Ministerio de Trabajo de Guyana y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) dominicano acordaron el marco operativo para la formación de técnicos de alta calidad para las industrias y empresas. Esta plataforma permitirá a Guyana contar con una entidad especializada en formación de formadores de manera sostenible.

Crecimiento del Sector Energético

Abinader afirmó que la generación con gas natural en el país alcanza ya el 43% y que este año entrarán en funcionamiento cuatro unidades de 417 megavatios. Tres de estas unidades forman parte del Gran Proyecto de Manzanillo, que incluye una terminal de recepción, almacenamiento y distribución de gas natural licuado.

Inversiones en Energía Renovable

El presidente destacó que el sector privado, con apoyo del gobierno, está preparando otros proyectos que sumarán 1,000 megavatios a los 1,100 ya existentes en parques fotovoltaicos. Además, resaltó el crecimiento del sector eólico, con una capacidad instalada de 270 megavatios y varios proyectos en desarrollo.

Estabilidad Económica y Crecimiento

Abinader subrayó que República Dominicana quiere consolidarse como un centro logístico del Océano Atlántico, con una economía que crece al 5% de manera sostenible. La inversión extranjera directa ha roto récords año tras año, y el mercado exportador está en su mejor momento histórico.

Reconocimiento Internacional

La agencia crediticia Standard and Poor’s reafirmó la calificación de riesgo de República Dominicana en BB, con perspectiva estable, destacando el liderazgo regional de la economía dominicana en términos de crecimiento.

Relaciones con Guyana

El presidente Abinader felicitó al gobierno guyanés por su visión y dinamismo, y expresó su deseo de fortalecer las relaciones entre ambos países para enfrentar los desafíos globales y promover el desarrollo sostenible.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *