miércoles 19 de febrero de 2025 16:43 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

Nuevos cálculos y observaciones futuras podrían reducir el riesgo

La comunidad científica ha actualizado sus estimaciones sobre el asteroide 2024 YR4, indicando una probabilidad del 2% de que este objeto espacial colisione con la Tierra en 2032. A pesar de este incremento, los expertos aseguran que no hay motivo para alarmarse y que futuras observaciones podrían reducir este riesgo.

¿Qué son los asteroides?

Los asteroides son fragmentos rocosos que orbitan alrededor del Sol y son mucho más pequeños que los planetas. Se consideran restos de la formación del sistema solar, hace aproximadamente 4,600 millones de años. La mayoría de estos objetos se encuentran en el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter, aunque algunos pueden desviarse y acercarse a la Tierra.

Descubrimiento y seguimiento del asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 fue identificado en diciembre pasado por un telescopio en Chile. Con un tamaño estimado entre 40 y 90 metros de ancho, este asteroide ha captado la atención de astrónomos y científicos. Inicialmente, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) calcularon una probabilidad de impacto ligeramente superior al 1%, pero esta cifra ha aumentado al 2% en las últimas semanas.

Observaciones futuras y reducción del riesgo

En marzo, la NASA y el Telescopio Espacial Webb realizarán observaciones detalladas del asteroide antes de que desaparezca de la vista. Estas observaciones permitirán obtener una medición más precisa de su tamaño y trayectoria. Los científicos esperan que, con más datos, la probabilidad de impacto disminuya significativamente, posiblemente a cero.

Opiniones de los expertos

Larry Denneau, ingeniero de software del sistema de alerta de impacto de asteroides de la Universidad de Hawai, asegura que no hay motivo para preocuparse. «Es una curiosidad», afirma. «No hay que entrar en pánico. Hay que dejar que el proceso se desarrolle y tendremos una respuesta segura».

Paul Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, también tranquiliza a la población. «Anticipamos que la probabilidad de impacto caiga a cero en algún momento», explica.

Preparativos y experiencia previa

La NASA ya ha demostrado su capacidad para desviar asteroides. En 2022, la nave espacial Dart embistió deliberadamente un asteroide inofensivo, alterando su órbita en una prueba de defensa planetaria. Esta experiencia será crucial si se necesita intervenir con el asteroide 2024 YR4.

Conclusión

Aunque la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha aumentado ligeramente, los expertos están confiados en que, con más observaciones, esta cifra disminuirá. Mientras tanto, la comunidad científica continúa monitoreando de cerca este objeto espacial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *