domingo 6 de abril de 2025 03:49 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

Amazon ha dado un paso gigante en la carrera espacial al lanzar sus primeros 27 satélites Kuiper, una iniciativa que busca dominar el internet desde la órbita baja. América Latina se perfila como una región clave para esta nueva conectividad global.

La Competencia por el Internet Satelital se Intensifica

Esta semana, Amazon lanzará sus primeros satélites como parte de su megaconstelación Kuiper. Este movimiento no solo es un avance tecnológico, sino también una estrategia para llevar conectividad a regiones con cobertura limitada, con América Latina como uno de sus objetivos principales.

Misión KA-01: El Inicio de la Aventura Orbital de Amazon

El miércoles 9 de abril, a las 18:00 h, un cohete Atlas V de United Launch Alliance despegará desde Cabo Cañaveral, Florida, transportando los primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper. Esta misión, denominada «KA-01», es el primer paso hacia una megaconstelación de más de 3200 satélites que Amazon planea ubicar en la órbita baja terrestre.

Red Global de Internet de Alta Velocidad

El objetivo es crear una red global de internet de alta velocidad y baja latencia, accesible incluso en las zonas más remotas del planeta. Estos satélites, con mejoras significativas en antenas, enlaces ópticos y propulsión, están diseñados para reducir la interferencia con la observación astronómica.

América Latina: Foco Principal de la Expansión de Kuiper

El Proyecto Kuiper tiene un enfoque geoestratégico, con América Latina como una de sus prioridades. Amazon busca ofrecer acceso a internet satelital en varios países de la región, donde la falta de infraestructura terrestre limita el acceso en zonas rurales.

Competencia en el Espacio: Kuiper vs. Starlink y OneWeb

Kuiper se une a la competencia con Starlink y OneWeb, que ya operan en Latinoamérica. La disputa no solo se centra en la cantidad de satélites, sino en ofrecer soluciones viables y asequibles para millones de personas sin conexión.

Un Nuevo Escenario Digital: El Espacio como Infraestructura

La llegada de Kuiper al espacio marca una nueva era en la provisión de internet global. América Latina, con sus desafíos de conectividad, es un terreno fértil para estas soluciones. La infraestructura del futuro se construye en el espacio, prometiendo conectar al mundo entero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *