sábado 22 de febrero de 2025 08:41 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

SANTO DOMINGO. – El congresista Adriano Espaillat ha dejado una marca indeleble en la comunidad dominicana gracias a su incansable labor legislativa y su profundo compromiso con su patria. Como el primer domínico-estadounidense en el Congreso de los Estados Unidos, Espaillat ha demostrado ser un defensor incansable de la cultura y la herencia dominicanas.

Defensa de la Cultura y la Soberanía Dominicana

Espaillat no solo representa eficientemente a su distrito en Nueva York, sino que también ha llevado su amor por su patria al pleno de la Cámara de Representantes de EE. UU. Cada año, conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte y organiza eventos como «Dominicanos en el Capitolio» para resaltar la belleza y diversidad de la cultura domínico-estadounidense.

Logros Legislativos y Diplomáticos

En 2023, Espaillat jugó un papel crucial en la suspensión de la alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de EE. UU. sobre la República Dominicana, que insinuaba tratos racistas por parte de las autoridades migratorias. Además, impulsó nuevas directrices para garantizar que futuras advertencias de viaje estén basadas en criterios objetivos y justificados.

Cuando una campaña mediática cuestionó la seguridad del turismo en el país, Espaillat defendió la República Dominicana elaborando un documento conjunto con el senador federal por Nueva York, Charles Schumer, en apoyo al turismo dominicano. Resaltó las medidas implementadas, como el fortalecimiento de la seguridad con cámaras y un sistema de emergencias 911 accesible para turistas.

Colaboración Bipartidista

Espaillat ha colaborado con legisladores republicanos como Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y el exsenador Marco Rubio en la promoción de proyectos de ley para fortalecer las relaciones bilaterales entre EE. UU. y la República Dominicana. Entre sus iniciativas destacan:

  • Ley de la Comisión de las Ocupaciones Norteamericanas: Busca una disculpa formal por las ocupaciones de EE. UU. en suelo dominicano en el siglo XX.
  • Ley de Seguridad Energética de las Américas: Propone $100 millones en préstamos a bajo interés para financiar proyectos de energía sostenible en el Caribe.
  • Resolución sobre la Estrategia Regional en las Américas ante la Inteligencia Artificial: Fomenta la colaboración en el desarrollo de políticas sobre inteligencia artificial.

Impacto Económico y Social

Espaillat ha sido clave en la firma del acuerdo de Cielos Abiertos entre EE. UU. y la República Dominicana, facilitando nuevas rutas aéreas y mayor competencia entre aerolíneas. También ha introducido el proyecto de ley de Nearshoring, que busca trasladar empleos desde China hacia América Latina y el Caribe.

En cuanto a la comunidad dominicana en EE. UU., Espaillat ha sido un defensor incansable de los derechos de los inmigrantes. Su trabajo con la «Ley Dignidad» será clave en la creación del Programa de Reunificación Familiar para Dominicanos, permitiendo que las familias puedan reunirse mientras esperan la resolución de sus documentos en suelo estadounidense.

Un Legado de Compromiso

La trayectoria de Espaillat demuestra su compromiso con la República Dominicana. Su trabajo legislativo y sus gestiones concretas han tenido un impacto directo y positivo en la vida de los dominicanos dentro y fuera del país. Cuestionar su dominicanidad es un acto infundado que no hace más que deshonrar su dedicación y esfuerzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *