El sábado, manifestantes salieron a las calles de ciudades como Nueva York, Miami y Washington D.C. para protestar contra el gobierno de Donald Trump, denunciando el “odio”, la “censura” y políticas que consideran antidemocráticas. El “Movimiento 50501” lideró estas acciones bajo el lema “50 protestas en 50 estados y un movimiento”.
En Nueva York, uno de los temas principales fue el papel de Elon Musk en la administración Trump. Paula Siqueira, un maquillador profesional, criticó al magnate de Tesla por su asociación con ideologías supremacistas. También se destacaron mensajes de apoyo a comunidades marginadas, como la comunidad LGBTQ+, representada por una bandera trans en pleno Manhattan.
Otro foco de las protestas fue la polémica expulsión de Kilmar Ábrego y la detención de Rümeysa Öztürk, casos que han generado preocupación sobre el debido proceso legal. Brian Argueta, un estudiante guatemalteco, subrayó que muchos inmigrantes temen disentir públicamente en este contexto político.
El Movimiento 50501 ha alertado sobre posibles despliegues policiales agresivos, aunque hasta ahora las protestas han sido pacíficas.
Hashtags: #ProtestasNYC #Trump #Movimiento50501