miércoles 5 de febrero de 2025 13:09 pm
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, ha presentado una serie de propuestas al Gobierno dominicano para controlar el flujo de migrantes haitianos en situación irregular. Entre sus sugerencias, destaca la necesidad de un mayor despliegue militar en la frontera, utilizando tecnología avanzada como drones, sensores y patrullajes 24/7.

Acciones Inmediatas para Controlar la Migración

A través de un hilo en su cuenta de X (Twitter), Martínez ha planteado acciones inmediatas como la deportación de ilegales y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. Propone realizar redadas constantes en zonas urbanas y rurales para identificar y deportar a extranjeros en situación irregular. Además, aboga por un mayor despliegue militar en la frontera, apoyado por tecnología avanzada.

Medidas para la Agricultura y la Construcción

En cuanto a la mano de obra en sectores como la agricultura y la construcción, Martínez sugiere que el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realicen un censo nacional para determinar la necesidad real de trabajadores extranjeros. También propone que todo trabajador haitiano cuente con un carnet biométrico expedido por Migración, bajo un sistema de visas temporales reguladas. Este carnet debería extenderse a todos los trabajadores extranjeros autorizados, con la obligación para los empleadores de verificar su estatus antes de contratarlos.

Integración de Bases de Datos y Atención Médica

Martínez también sugiere la integración de bases de datos entre Migración, la Policía Nacional y el Ministerio de Trabajo. En cuanto a la atención médica, propone el fin del «turismo de parturientas haitianas», estableciendo que ningún extranjero sin estatus legal debe recibir atención médica gratuita en República Dominicana. En su lugar, sugiere la creación de centros de salud en la frontera con apoyo internacional para atender estos casos fuera del territorio dominicano.

Modificación de la Ley de Migración

Entre las medidas sugeridas por Martínez también se destaca la modificación de la Ley de Migración para endurecer penas contra traficantes de ilegales, la revisión de acuerdos con Haití para garantizar que reciban a sus deportados sin demora, y el blindaje de la nacionalidad dominicana para que ningún hijo de inmigrante ilegal adquiera la ciudadanía automáticamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *