lunes 3 de febrero de 2025 01:58 am
Informando desde New York con la más avanzada tecnología para la generación de imágenes y sonido.

El Salvador ha retirado el estatus de moneda de curso legal al bitcoin, menos de cuatro años después de haber sido el primer país en adoptarlo, impulsado por el presidente Nayib Bukele. Esta decisión se desprende de la reforma a la Ley Bitcoin aprobada este miércoles por la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo.

Modificaciones a la Ley Bitcoin

La reforma incluye la modificación de seis artículos y la eliminación de tres de la legislación original aprobada en septiembre de 2021. Con estos cambios, el bitcoin deja de ser moneda oficial y su uso se limita a intercambios entre ciudadanos y empresas privadas, siendo su aceptación voluntaria y no obligatoria.

Contexto Económico y Negociaciones con el FMI

El proyecto de reforma fue presentado por la ministra de Turismo, Morena Valdez, a petición del presidente Bukele, quien no ha hecho comentarios públicos sobre el tema. Esta medida se produce en un contexto económico complicado y en medio de negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de US$1.400 millones, que condicionaba la mitigación de riesgos asociados al bitcoin.

Confusión en la Redacción de la Reforma

La nueva redacción de la reforma ha generado confusión y críticas, especialmente en el primer artículo, donde se elimina el término «moneda» pero se mantiene «de curso legal». Expertos como el abogado constitucionalista Enrique Anaya y la economista Julia Evelin Martínez han aclarado que la clave es la desaparición del concepto de moneda, permitiendo el uso opcional del bitcoin.

Impacto de la Reforma

Antes de la reforma, la ley obligaba a comercios, empresas e instituciones públicas a aceptar bitcoin, salvo que no tuvieran la tecnología para realizar transacciones. Ahora, la aceptación es voluntaria y no se podrán pagar impuestos ni deudas estatales con bitcoin.

Reacciones y Futuro del Bitcoin en El Salvador

Aunque ni Bukele ni su partido han comentado sobre la reforma, la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, aseguró que el país sigue siendo «Bitcoin Country» y continuará ampliando su reserva en criptomonedas. Mayorga destacó la importancia de adaptarse a la coyuntura actual y mencionó el apoyo creciente de Estados Unidos hacia las criptomonedas.

Situación Económica de El Salvador

La reforma de la Ley Bitcoin facilita la concesión del préstamo del FMI, lo que podría aliviar la situación económica del país. El Salvador ha enfrentado un crecimiento económico lento y una alta deuda, con un déficit comercial de más de US$8.000 millones en 2023. Las remesas, que alcanzaron US$4.756 millones en los primeros siete meses de 2024, son cruciales para la economía del país.

Desafíos Persistentes

A pesar de estos cambios, El Salvador enfrenta desafíos significativos, incluyendo una alta tasa de estrés alimentario y la inclusión en la lista de países a monitorear por la FAO debido a la inseguridad alimentaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *